¿Qué es MiNSoL?
MiNSoL es un centro interdisciplinario que combina neurociencia, psicología y educación para desarrollar la Ciencia del Aprendizaje. Su objetivo es investigar cómo diferentes factores influyen en el aprendizaje. MiNSoL está vinculado a tres universidades chilenas y colabora con centros internacionales en siete países. A futuro, busca impactar la educación formal, promoviendo cambios en la práctica docente y políticas educativas basadas en evidencia.

El Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL)
Ha sido concebido como un centro interinstitucional e interdisciplinario y, eventualmente, transdisciplinario que reúne las disciplinas de psicología, neurociencia y educación para establecer la Ciencia del Aprendizaje (SoL). El objetivo principal es investigar cómo los factores socioafectivos, ambientales, cognitivos y neuronales interactúan para afectar al aprendizaje en diferentes disciplinas.

Hasta la fecha, existen muy pocas investigaciones multidisciplinares sobre aprendizaje capaces de contribuir directamente a la educación. Además, no existen otros centros de investigación latinoamericanos que hayan implementado la Ciencia del Aprendizaje combinando la investigación sobre psicología, educación y neurociencia para lograr una comprensión profunda sobre el aprendizaje, con el fin de informar la práctica docente e impactar la política educativa.
Nuestro centro seguirá los pasos de otros centros bien establecidos en el mundo, por ejemplo, el Centro de Neurociencia Educativa del Instituto de Educación (IOE) de University College London (UCL), así como otros centros y laboratorios en nuestras redes de investigación. El proyecto pretende hacer una contribución significativa tanto a nivel nacional como internacional.
A corto plazo, esperamos establecer un ecosistema de investigación para la Ciencia del Aprendizaje que agrupa tres universidades regionales chilenas y la participación de centros internacionales en otros siete países. Además, esperamos llevar a cabo varios estudios multidisciplinarios que integren diferentes áreas de investigación, lo que se traducirá en una mejor capacidad con respecto a la experiencia previa en investigación, aumentando la visibilidad de la ciencia chilena en el escenario internacional.

Como resultado de nuestra capacidad de investigación, desarrollaremos y pilotaremos instrumentos para la evaluación y estimulación de los procesos de aprendizaje. Estos pueden incluir instrumentos para la identificación temprana de las dificultades de aprendizaje y la estimulación de las funciones ejecutivas. A largo plazo, esperamos tener una gran influencia en los actores de la educación formal -profesores de educación general y especial, políticos y editoriales de material didáctico- mediante la creación de una comunidad de compromiso e intercambio. Esto incluirá talleres para profesores, programas de educación continua para profesores y otros profesionales, el desarrollo de nuevos cursos de SoL para estudiantes de pedagogía, y la participación pública en eventos de ciencia y tecnología. En última instancia, esperamos poder tener un impacto significativo en la educación, liderando el camino hacia una disciplina verdaderamente basada en evidencia, siendo testigos de los cambios en la práctica docente, así como en el impacto de la política educativa.

La ciencia del aprendizaje
En MiNSol investigamos la ciencia del aprendizaje desde la Psicología, Neurociencias y Educación, siendo un proyecto innovador al integrar estas tres áreas.