Eventos
Conferencia «Bilingual Minds»
El Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) anuncia la conferencia "Bilingual Minds", presentada por la Dra. Patricia Román, Doctora en Psicología Experimental y Profesora Asociada en la Universidad Loyola, en España. Este evento se realizará el jueves...
Coloquio «Neurociencia Social: algunos aportes en educación, bienestar y convivencia»
Te invitamos al coloquio de investigación del Núcleo Milenio para la Ciencia del aprendizaje "Neurociencia Social: algunos aportes en educación, bienestar y convivencia", dictado por el Dr. Mauricio Aspé, Investigador Joven, de MiNSoL. La actividad se realizará via...
Simposio «Neurociencia y Educación: ¿Cómo aprendemos? Preguntas fundamentales sobre educación, desde la mirada de las ciencias cognitivas»
Estamos muy entusiasmados de extenderles esta invitación, para reunirnos a conversar sobre Neurociencia y Educación, esta vez bajo el tema: ¿Cómo aprendemos? Preguntas fundamentales sobre educación, desde la mirada de las ciencias cognitivas. El evento es presencial...
Coloquio «La Ciencia del Lenguaje»
El viernes 17 de noviembre, se llevara a cabo el coloquio "La Ciencia del Lenguaje" a las 9:00 horas en el Auditorio del Campus Linares de la Universidad de Talca. Este evento es la presentación del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) y contará con...
Siete miembros de MiNSoL han sido seleccionados para ser ponentes en el Congreso Cognición y Lenguaje
Siete miembros del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) han sido seleccionados para ser ponentes en el Congreso Cognición y Lenguaje que se llevará a cabo en la Universidad de la Serena. Este evento, programado para los días 9 y 10 de noviembre,...
Coloquio «Apropiación de nuevas estrategias digitales de enseñanza y aprendizaje para el sistema educativo post-pandemia: un caso desde la Araucanía»
La Dra. Stephanie Armstrong, Investigadora Adjunta MiNSoL, dictará el coloquio "Apropiación de nuevas estrategias digitales de enseñanza y aprendizaje para el sistema educativo post-pandemia: un caso desde la Araucanía". La actividad se realizará via Zoom el jueves 26...
Taller «Introducción al manejo de datos en tiempos de ciencia abierta»
La Dra. Lucía Castillo, Investigadora Joven MiNSoL, dictará el Taller "Introducción al Manejo de Datos en Tiempos de Ciencia Abierta" el día 27 de septiembre a las 18 horas vía Zoom. Para participar, puedes inscribirte aquí: https://shre.ink/2ZC1. Este taller busca...
Coloquio «Factores facilitadores y obstaculizadores de las actitudes hacia la química de los estudiantes de enseñanza media en Chile»
Te invitamos al coloquio de investigación del Núcleo Milenio para la Ciencia del aprendizaje "Factores facilitadores y obstaculizadores de las actitudes hacia la química de los estudiantes de enseñanza media en Chile" impartido por la Dra. Lilian Hernández Montes,...
Coloquio «Expectativas Docentes en Chile: Influencia de la Experiencia, Vulnerabilidad Escolar y Sesgos de Género en la Percepción del Rendimiento Estudiantil»
Te invitamos al coloquio de investigación del Núcleo Milenio para la Ciencia del aprendizaje "Expectativas Docentes en Chile: Influencia de la Experiencia, Vulnerabilidad Escolar y Sesgos de Género en la Percepción del Rendimiento Estudiantil" impartido por la Dra....
Conferencia «Una mirada actual a la evaluación del procesamiento y la comprensión del discurso escrito: teoría, métodos y datos»
El Diplomado de Alfabetización Académica: Leer y Escribir en la Universidad invita el próximo martes 5 de septiembre a las 19:00 horas, a la conferencia "Una mirada actual a la evaluación del procesamiento y la comprensión del discurso escrito: teoría, métodos y...