César Campos Rojas

Asistente de Investigación

Contacto: cesar.campos@pucv.cl

Afiliación

  • Profesor Agregado, Instituto de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Grado académico 

  • Licenciado en Lingüística y Literatura mención en Lingüística Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
  • Magíster en Lingüística Aplicada, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

 Proyectos de investigación recientes

2023 – 2026

Millennium Nucleus for the Science of Learning (MiNSoL) NCS2022_026. Fondo externo para la creación de centros de Investigación. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Asistente de Investigación.

 2021 – 2023

Beca de Magíster Nacional Folio 22211689, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

 2020 – 2023

Textos Escolares de Educación Básica: una propuesta con validez psicolingüística para dar cuenta de su lecturabilidad. Fondecyt 1201440, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Personal técnico.

 2018 – 2021

El discurso de la prensa en la organización del espacio público: cuatro diarios matutinos nacionales en el debate sobre el sistema de pensiones. Fondecyt 1181391, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Personal técnico.

 2018 – 2019

Relaciones de coherencia en textos escolares de educación básica: un modelo predictivo para determinar la dificultad de su procesamiento. Fondecyt 1160094, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Personal técnico.

Últimas Publicaciones

Campos-Rojas, C., y González-Arias, C. (2022). Apelando a la emoción: el sistema de pensiones en el discurso de expertos económicos en la prensa chilena. Íkala, Revista de Lenguaje y Cultura, 27(2), 357-368. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a04

González Arias, C., y Campos-Rojas, C. (2020). El flujo de opinión sobre el sistema de pensiones en cuatro géneros de la prensa chilena: cobertura, voces y problemáticas. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30(1), 138-153. http://doi.org/10.15443/RL3012

La ciencia del aprendizaje

En MiNSol investigamos la ciencia del aprendizaje desde la Psicología, Neurociencias y Educación, siendo un proyecto innovador al integrar estas tres áreas.