
Carla Muñoz Valenzuela
Investigadora Principal de MiNSol
Contacto: cmunozv@ucm.cl
Afiliación
- Investigadora principal Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje.
- Profesora Titular en el Departamento de Psicología de la Universidad Católica del Maule y coordinadora del equipo de investigación interuniversitario Lectura, Escritura y Educación (LEE – UCM).
Grados académicos
- Profesora de Francés, Licenciada en Letras, Licenciada en Educación y Magister en Psicología Educacional por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
- Obtuvo el DEA en Sciences Psychologiques, Universidad Libre de Bruselas.
- Doctora en Psicología y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de Lovaina.
Proyectos de investigación recientes
2022 – 2026
Millennium Nucleus for the Science of Learning. NCS2022_026. Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo-Milenio. Investigadora Principal.
2022 – 2026
Construcción de la motivación emergente por la lectura: ¿Cómo el interés por lo escrito y las prácticas funcionales y culturales de lectura apoyan este proceso? Fondecyt Regular 1220441, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Investigadora Responsable.
2021 – 2024
Research Informed Education. World Education Research Association (WERA). Investigadora principal.
2021 – 2025
Motivación orientada al aprendizaje en estudiantes universitarios de las áreas de Educación y Salud. Fondecyt Regular 1210626, Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo. Co-investigadora.
2018 – 2021
Búsqueda de ayuda y participación en servicios de apoyo académico institucional (AAI) a nivel universitario: comprendiendo el proceso desde el punto de vista del estudiantado. Fondecyt Regular 1181159, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONYCIT). Co-investigadora.
2017 – 2020
Comprendiendo la relación del profesor en formación con la lectura desde un enfoque multidimensional: hábitos, creencias y motivación por la lectura durante la Formación Inicial Docente. Fondecyt Regular 1170779, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONYCIT). Investigadora Responsable.
2017 – 2018
El juego dentro y fuera del aula: Miradas cruzadas sobre prácticas lúdicas infantiles en momentos de transición educativa. FONIDE FX11651, Ministerio de Educación de Chile. Investigadora Senior.
2015 – 2018
Trayectorias motivacionales en la formación pedagógica: motivación y desmotivación en la Formación Inicial Docente (FID) de futuros profesores de Educación Básica. Fondecyt Regular 1150533, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONYCIT). Co-investigadora.
2015 – 2018
Alfabetización micropolítica de docentes principiantes que se desempeñan en contextos de pobreza. Fondecyt Regular 1151447, Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONYCIT). Co-investigadora.
Últimas Publicaciones
Valenzuela, J., Nieto, A., Ossa, C., Sepúlveda, S., & Muñoz, C., (2023). Relaciones entre factores motivacionales específicos y pensamiento crítico. European Journal of Psychology and Education, 16(1) 1-18. https://doi.org/10.32457/ejep.v16i1.2077
González, J., Muñoz, C., & Valenzuela, J. (2023). Ética e integridad académica en la formación doctoral: el caso de los doctorados en educación en las universidades chilenas. Acta Bioethica, 29(1), 27-38. https://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2023000100027
Rupin, P., Muñoz, C. & Jadue-Roa, D. (2023). “So, We Can’t Play”: Limitations to Play at School in Periods of Educational Transition in Chile. Education Sciences, 13, 317. https://doi.org/10.3390/educsci13030317
Sepúlveda Vallejos, S., Muñoz, C., Contreras, C., & Monzalve, M. (2023). What constitutes a ‘classroom problem’ for today’s teacher?: an exploratory study. International Journal of Educational Methodology, 9(1), 63-73. https://doi.org/https://doi.org/10.12973/ijem.9.1.63
Muñoz, C., Arriaza, V. Acuña, N. & Valenzuela, J. (2022). Chilean preservice teachers and reading: A first look of a complex relationship. The Australian Journal of Language and Literacy, 45, 265–280. https://doi.org/10.1007/s44020-022-00020-4
Valenzuela, J., Muñoz, C., Miranda-Ossandón, J. & Lobos, C. (2022). Prácticas docentes motivadoras en la enseñanza superior: el caso de los programas de salud y pedagogía. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 25(3), 29-42. https://doi.org/10.6018/reifop.525551
Cáceres, C., Muñoz, C., & Valenzuela, J. (2021). Responsabilidad personal docente y motivación escolar. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 24(1). https://doi.org/10.6018/reifop.402761
Valenzuela, J., Muñoz, C., & Miranda, J. (2021). Motivos que dan sentido al aprendizaje escolar: la mirada de los profesores. Educar, 57(1), 173-187. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1146
González, C., González, M., Lobos, C., Valenzuela, J., & Muñoz, C. (2020). La lectura y el futuro profesor: una aproximación a sus creencias sobre la lectura. Literatura y lingüística, 42, 355-385. http://doi.org/10.29344/0717621X.42.2600
Muñoz, C., Lobos, C., & Valenzuela, J. (2020). Disociaciones entre discurso y prácticas lectoras en futuros profesores: pistas para la formación docente. Revista Fuentes, 22(1), 1-9. http://doi.org/10.12795/revistafuentes.2020.v22.i2.07
Valenzuela, J., Miranda-Ossandón, J., González, Á., González, M., Cáceres, P., & Muñoz, C. (2021). Variables que predicen la participación en los dispositivos de apoyos académicos institucionales (AAI). Electronic Journal of Research in Educational Psychology,19(2), 297-324. https://doi.org/10.25115/ejrep.v19i54.4037
Muñoz, C., & Frez, N. (2021). Creencias y prácticas parentales en torno al desarrollo de la alfabetización emergente. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 23(e11), 1-13. https://doi.org/10.24320/redie.2021.23.e11.3455
Painemil, M., Manquenahuel, S., Biso, P., & Muñoz, C. (2021). Beliefs Versus Knowledge in Trainee Teachers. A Compared Study of Neuromyths at an International Level. Revista Electrónica Educare, 25(1), 1-22. http://doi.org/10.15359/ree.25-1.13
González, C., González, M., Lobos, C., Valenzuela, J., & Muñoz, C. (2020). La lectura y el futuro profesor: una aproximación a sus creencias sobre la lectura. Literatura y lingüística, 42, 355-385. http://doi.org/10.29344/0717621X.42.2600
Lobos, C., Muñoz, C., & Valenzuela, J. (2020). Explorando las causas del Descenso en la Curiosidad Intelectual durante la Formación Docente en Chile. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 10(1), 26–46. https://doi.org/10.17583/remie.2020.4898

La ciencia del aprendizaje
En MiNSol investigamos la ciencia del aprendizaje desde la Psicología, Neurociencias y Educación, siendo un proyecto innovador al integrar estas tres áreas.