Siete miembros del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) han sido seleccionados para ser ponentes en el Congreso Cognición y Lenguaje que se llevará a cabo en la Universidad de la Serena. Este evento, programado para los días 9 y 10 de noviembre, reunirá a expertos en campos interdisciplinarios para abordar la intersección entre la cognición y el lenguaje. Las investigaciones presentadas por el equipo de MiNSoL se centrarán en la conexión entre procesos cognitivos y la adquisición y procesamiento de niveles lingüísticos, particularmente en áreas como la sintaxis y el léxico. Este congreso promete ser un espacio enriquecedor para la comunidad científica, donde se compartirán y discutirán los hallazgos más recientes de las investigaciones presentadas.
A continuación se presenta el listado de ponencias:
- Dr. Roberto Ferreira: Emociones y concreción en el aprendizaje de léxico de hablantes bilingües: Un estudio de potenciales evocados
- Dr. Romualdo Ibáñez: El efecto de la complejidad sintáctica en el procesamiento y la comprensión de textos escolares. Un estudio con Eye-tracking
- Dra. Lucía Castillo: Alineamiento estructural en L2: ¿qué rol juega el acento del interlocutor?
- Claudia Guerra: Procesamiento, comprensión y argumentos: una aproximación lógica y discursiva
- Felipe von Hausen: Always I forget syntax. El rol de la memoria de trabajo en la adquisición de sintaxis: Una revisión bibliográfica
- David Muñoz: Las palabras y los emojis: procesamiento psicolingüístico de sustituciones texto-emoji en contextos oracionales en español
- Julian van Bijnen: Dialects and Differences: Challenging the Uniformity of Spanish and its Implications in Chile