Estudiantes de pregrado asociados a MiNSoL obtienen su licenciatura en Lengua Inglesa

Vanessa Núñez, Constanza Soto, Roberto Ferreira, Emilia Espinoza y Macarena Vargas (de izquierda a derecha en la foto).

En una destacada jornada, dos grupos de estudiantes asociados a MiNSoL defendieron sus tesis de Licenciatura en Lengua Inglesa en la Universidad Católica del Maule. Las investigaciones fueron dirigidas por el Dr. Roberto Ferreira, Director de MiNSoL.

El primer grupo formado por Josefina Cubillos, Javiera Ávila, Lucas Bustos, María Francisca Reveco y María Paz Rojas presentó su tesis titulada Beliefs In Neuromyths And Neuroscience Knowledge Among Efl Pre-Service Teacher”. La investigación abordó la brecha entre neurociencia y educación, que ha llevado a la propagación de neuromitos, y su impacto en la enseñanza. El estudio destacó fluctuaciones en el conocimiento de neurociencia en las cohortes y una mayor presencia de neuromitos a medida que se avanza en la carrera, resaltando la importancia de cambios curriculares para abordar estas concepciones erróneas en la formación docente.

Tesistas Josefina Cubillos, Javiera Ávila, Lucas Bustos, María Francisca Reveco y María Paz Rojas (de izquierda a derecha en la foto)

Por su parte, el segundo grupo formado por Emilia Espinoza, Vanessa Núñez, Constanza Soto y Macarena Vargas defendió su tesis titulada “The relationship between sleep and second language learning: a systematic review”. En este trabajo, se realizó una revisión sistemática que investigó la relación entre el sueño y el aprendizaje de un segundo idioma, basándose en trece estudios. Se abordaron aspectos como la adquisición de vocabulario, la comprensión gramatical y el aprendizaje fonético. A partir de esta revisión se encontraron resultados significativos en la relación entre el sueño en la adquisición de una segunda lengua y su influencia en diversos tipos de aprendizaje. Se concluyó que a pesar de la importancia del sueño en la consolidación de información, hay una carencia de estudios en este contexto específico.

Tesistas Vanessa Núñez, Constanza Soto, Emilia Espinoza y Macarena Vargas (de izquierda a derecha en la foto).