Noticias y Eventos
El Dr. Cristian Rojas-Barahona, Investigador Principal MiNSoL; Macarena Dib, Estudiante de Magíster y Anabel Fernández-Blanco, Estudiante de Doctorado, participaron en el XVII Congreso Chileno de Psicología
El Dr. Cristian Rojas-Barahona, Investigador Principal MiNSoL; junto a Anabel Fernández-Blanco, Estudiante de Doctorado MiNSoL; y Macarena Dib, Estudiante
Siete miembros de MiNSoL han sido seleccionados para ser ponentes en el Congreso Cognición y Lenguaje
Siete miembros del Núcleo Milenio para la Ciencia del Aprendizaje (MiNSoL) han sido seleccionados para ser ponentes en el
Desmitificando las inteligencias múltiples: ¿Qué nos dice realmente la ciencia?
Hace unas semanas, tuve el privilegio de actuar como editor de un artículo escrito por la Dra. Lynn Waterhouse
Exitoso lanzamiento del Primer Seminario MiNSoL
Durante los días 7 y 8 de septiembre, en la Universidad de Talca se realizó el Primer Seminario MiNSoL.
Director y Directora Alterna presentan MiNSoL al Consejo de Facultad de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca
Durante la tarde de hoy, el Dr. Roberto Ferreira, Director, y la Dra. Cristina Rodríguez, Directora Alterna, presentaron MiNSoL
Investigadora postdoctoral de MiNSoL dicta charla «Habilidades de Lectura Temprana: ¿Qué debemos enseñar? y ¿Por qué debemos enseñarlas?»
Carmen Espinoza, investigadora postdoctoral de MiNSoL, impartió el pasado 9 de agosto una charla titulada «Habilidades de Lectura Temprana:
Los juegos también cuentan
Un estudio realizado por Jaime Balladares, investigador adjunto de MiNSoL, y publicado en la revista científica Early Years, afirma
Estudiantes de pregrado asociados a MiNSoL obtienen su licenciatura en Lengua Inglesa
Vanessa Núñez, Constanza Soto, Roberto Ferreira, Emilia Espinoza y Macarena Vargas (de izquierda a derecha en la foto). En
Vocabulario Matemático y el aprendizaje
El pasado 26 de Julio, nuestro director, Roberto Ferreira, desarrolló un taller en un centro educativo de la cuidad
Juegos para Leer
El pasado Jueves 27 de Julio, Jaime Balladares, investigador adjunto de MiNSoL, protagonizó dos eventos de difusión científica, donde
Ciencia del Aprendizaje para Transformar la Educación

La ciencia del aprendizaje
Implementamos la Ciencia del Aprendizaje combinando la investigación sobre psicología, educación y neurociencia para lograr una comprensión profunda del aprendizaje.



Factores ambientales, socio-afectivos, cognitivos y neuronales del aprendizaje
Abordamos el aprendizaje principalmente de niños y adolescentes, a través de un enfoque multidisciplinar
Sabemos que entender el aprendizaje en todas sus dimensiones es necesario para generar una Ciencia del Aprendizaje que permita informar la práctica docente

Impacto en la práctica educativa
El proyecto pretende hacer una contribución significativa tanto a nivel nacional como internacional
Esperamos poder tener un impacto significativo en la educación, liderando el camino hacia una disciplina verdaderamente basada en evidencia, siendo testigos de los cambios en la práctica docente, así como en el impacto de la política educativa.


Redes de colaboración en 7 países
Contamos con una red de colaboración internacional que incluye universidades, centros y laboratiorios en EE.UU, Reino Unido, Bélgica, Países Bajos, Finlandia, España y Perú.